El puerto de Tarragona (España) ya ha instalado su primer cajón para el nuevo muelles de Baleares. Se trata de un proyecto que se encuentra en la cuarta fase, de un total de diez fases. En estos momentos, el enclave tarraconense está centrado en la fabricación de cajones y la colocación de material con ayuda del pontón procedente de Vallcarca.
Por el momento, el muelle de Baleares ya cuenta con su primer cajón, el cual ha requerido una operativa compleja al tratarse del cimiento inicial y de no tener ninguna referencia previa. El enclave ha realizado la instalación después de confirmar que la fase de enrase se había efectuado correctamente.
El enclave ha tardado un total de seis horas y media para poder colocar el primer cajón, debido a que la estructura no tiene donde apoyarse el proceso ha sido más lento. Respecto a la manipulación de los cajones, éstos permanecen cerca del muelle de Cataluña hasta que tienen suficiente resistencia y se integran las medidas de seguridad pertinentes al momento de su instalación.
Por su parte, la fabricación de cajones en el dique flotante Mar del Aneto está progresando a buen ritmo, llegando a completarse la construcción del tercero. De este modo, el enclave tarraconense ha superado el 25% a un ritmo aproximado de un cajón por semana.
La ampliación de las instalaciones es fundamental para el progreso de los puertos. En este punto, el puerto de Almería (España) ha realizado la instalación de dos pantalanes en el nuevo fondadero pesquero. Realmente, la Unión Temporal de Empresas ‘Fondeadero Almería’, formada por las compañías Transformaciones y Embalses Parra y Grupo Copsa, ha ejecutado la instalación que permitirá recibir 40 atraques de pequeñas embarcaciones pesqueras de artes menores.