La Autoridad Portuaria de Motril (España) ha comenzado la construcción de las marquesinas fotovoltaicas y de una nave de inspección de vehículos, cuya inversión asciende a los 2,1 millones euros. A través de esta iniciativa, los responsables del enclave nazarí quieren mejorar la fluidez de los tráficos de pasajeros y mercancías con Marruecos, así como impulsar la competitividad para las empresas.
Cabe mencionar que, las obras implicarán la unión y mejora de la seguridad de los accesos a los muelles de Levante, Costa y Azucenas, zona en la que arriban los ferries que operan las líneas marítimas regulares con el norte de África. Asimismo, se facilitará la entrada al puerto pesquero de Motril.
Por su parte, las marquesinas fotovoltaicas se implementarán en la zona de viales, tendrán las dimensiones en planta y altura suficientes para posibilitar la entrada y salida de vehículos pesados y ocuparán una superficie aproximada de 3.000 m² para un total de 738 módulos fotovoltaicos.
El proyecto también incluye la ejecución de las instalaciones auxiliares para los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional que trabajan en el control de acceso a los buques.
Otra novedad es que, el Puerto de Motril ha vuelto a recuperar el tráfico rodado de mercancía general con el norte de África, tras incorporar una conexión diaria con Tánger-Med en noviembre y reactivar las líneas marítimas al finalizar la pandemia .De hecho, la Autoridad Portuaria estima que durante el primer mes y medio de este año, los ferries que operan con Melilla y Tánger-Med han canalizado casi la mitad de la mercancía general que se transportó durante todo el año pasado.