Las grandes navieras han estado trabajando por ofrecer servicios de visibilidad en el transporte de mercancías durante los últimos años, un aspecto que normalmente suele ser puntiagudo en la trazabilidad de las cadenas de suministro.
En este punto, Hapag Lloyd ha destacado que quiere equipar toda su flota de contenedores con dispositivos de visibilidad en tiempo real para este verano. La naviera ha empezado a ensayar con aparatos de control en su flota de contenedores refrigerados en 2019, además lanzó un proyecto para impulsar el internet de las cosas.
No obstante, el plan actual es integrar nuevos dispositivos de última generación en toda su flota de contenedores, compuesta por tres millones de TEUs, con el fin de que el seguimiento digital de la mercancía esté disponible para sus clientes el próximo 2023.
A través de esta funcionalidad, el grupo naviero aporta trazabilidad en la ubicación de los contenedores a través de GPS, así como todo tipo de información relacionada con el control de temperatura, cuando recibe golpes súbitos y muchos otros aspectos.
Asimismo, el operador considera que podrá integrar nuevas funcionalidades de sensorización en sus contenedores gracias a la conectividad Bluetooth. Gracias a todos estos avances de trazabilidad, Hapag Lloyd ofrecerá a sus clientes una mayor visibilidad y transparencia a la gestión de las cadenas de suministro.
A parte de esta novedad, Hapag-Lloyd también ha presentado hace unos meses una nueva solución digital de transporte de bienes, bajo el nombre Quick Quotes Spot, que ofrece una mayor seguridad de planificación y transparencia.