13 - 06 - 2025

    Disminuye la contratación de suelo logístico en Madrid y Barcelona durante el primer trimestre del año

    mercado-logistico

    La consultora Savills ha publicado los datos sobre el mercado logístico en Madrid y Barcelona en el primer trimestre del año. Así se desprende que en Madrid  se contrataron 220.000 m2 de superficie y el nivel de absorción se situó un 68% por encima de la media prepandemia para este periodo, aunque ha registrado una bajada del 17% respecto a la misma época de 2023, que se espera recuperar a lo largo del año. Por su parte, el mercado catalán también disminuye el 13% con 100.000 metros cuadrados de superficie contratada.

    Respecto a Madrid, un 58% de los m2 contratados se concentró en la zona sur de la capital. En este comienzo del año se firmaron 18 operaciones, con un tamaño medio de 12.970 m2, superficie por encima del nivel del mismo periodo de 2023. La renta media del mercado fue de 5,33 euros por m2 y mes, la cifra más alta hasta la fecha en serie histórica.

    En cuanto a nueva oferta, hasta el final de año se espera la incorporación de 456.636 metros cuadrados. Del total previsto, el 26% cuenta ya con usuario y esta cifra se verá incrementada cada trimestre según avance el año. Por zonas, la zona sur y el Corredor del Henares acogerán el 95% de la nueva superficie que se incorporará al mercado en 2024, mientras que el 5% restante, se desarrolla en la zona norte.

    En el caso de Barcelona, en el mercado logístico total, la tasa de disponibilidad se situó en el 5,1%. La mayor parte de la superficie disponible se localiza en la tercera corona, 296.511 m2 que suponen un 56,2% del total, con una tasa del 11,83%.

    En cuanto a nueva oferta, durante los próximos meses de 2024 se espera la incorporación al mercado de 218.190 m2 de nueva superficie, a los que se sumarán otros 500.00 m2 en 2025.

    Valenciaport revaloriza en Breakbulk la fuerza de su ro-ro y los muelles de Sagunto

    Giro Limpio distingue a puertos de SAAM Terminals por su trabajo en sostenibilidad