La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (España) ha recibido un total de tres ofertas para realizar las labores de asistencia técnica destinadas a reorganizar el edificio de la Estación Marítima. Concretamente, las compañías presentadas son Mercedes Durban Fornieles, Proyectos Técnicos Estudio 15 y Técnicas Gades. No obstante, la primera de ellas se ha desestimado por presunción de anormalidad.
La compañía seleccionada deberá realizar al menos tres opciones de distribución en planta del edificio, compatibles con su grado de protección, aportando todos los servicios auxiliares para contar con unas instalaciones modernas, accesibles y prácticas.
De hecho, el proyecto establece que todas las zonas deben ser accesibles, incluso la primera planta, la cual debe incorporar la ubicación del ascensor. No puede existir comunicación entre el lado del muelle y la ciudad sin pasar por los correspondientes controles de policía.
Asimismo, cada una de las opciones debe contar con una zona de entrada hacia el muelle y de salida de los cruceristas, una zona de control de pasaportes y equipajes, una oficina para policía de fronteras y otra oficina para Guardia Civil, entre otras dependencias.
El contrato cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, un presupuesto base de licitación de 9.680 euros y un valor estimado de ocho mil euros.
Por otra parte, el Puerto de Cádiz ha otorgado la instalación de su tercera planta fotovoltaica destinada al consumo propio e inyección a la red de excedentes en la cubierta del edificio de la Lonja. La iniciativa del enclave andaluz forma parte de su política de sostenibilidad ambiental y ahorro energético.