El Puerto de Valencia (España) ha abierto la convocatoria para modificar la terminal ferroviaria del muelle Príncipe Felipe. Las obras cuentan con un presupuesto total de 8.232.432 euros y un plazo de ejecución de obras de un año y medio.
Gracias a la remodelación de las instalaciones portuarias, las vías se adaptarán al ancho mixto y se incrementará la cuota de mercado de la carga de mercancías de tren, lo cual se traduce a menores costes por tonelada transportada en ferrocarril.
Entre los objetivos que se ha propuesto la Autoridad Portuaria, se destaca el hecho de que el enclave valenciano quiere fortalecer el transporte ferroviario de mercancías, principalmente a través de un mayor tráfico de mercancías, así como una mayor competitividad en la zona, gracias a la reducción de los costes por tonelada transportada en el nodo ferroviario.
Para conseguir tal meta, el embarcadero tiene que adecuar la red básica de mercancías para permitir la circulación de trenes de longitud estándar interoperable de 750 metros. Por su parte, las compañías que estén interesadas en llevar a cabo el proyecto podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 24 de septiembre.
Aunque se quiere modificar el sector ferroviario, el Puerto de Valencia también se ha centrado en apostar el uso de Gas Natural Licuado (GNL), como bien demuestra en los últimos acuerdos de su Consejo de Administración. De hecho, el enclave valenciano ha aprobado la adjudicación de una licencia provisional a Molgas Energía para la prestación del servicio portuario de suministro de combustible a buques mediante camión cisterna en los puertos de Valencia y Gandía.