APM Terminals ha ampliado su presencia en la terminal de contenedores del Puerto de Gijón (España) durante diez años, tras modificar una parte de su concesión. Para ello, el Consejo de Administración ha valorado su antigüedad en El Musel y la forma en la que intensificará su actividad a la hora de realizar inversiones, una de ellas siendo la instalación de una grúa post-panamax.
Asimismo, la compañía ha tenido en cuenta otros aspectos como la especificación de unos rendimientos y tráficos mínimos, así como unas tarifas máximas fijadas por la Autoridad Portuaria. APM Terminals Gijón aporta beneficios a la zona gracias a su compromiso para impulsar diferentes mejoras medioambientales, como la recogida y tratamiento de aguas pluviales, además de otras tendentes a alcanzar una mayor eficiencia energética.
Teniendo en cuenta que diferentes compañías se han interesado en la concesión de superficie portuaria para diseñar elementos metal mecánicos destinados a la generación de energía eólica, se pasará a tramitar una superficie de 120.000 m² con este fin.
Primeramente, se deberá contar con la aprobación de Puertos del Estado a la hora de modificar no sustancialmente la calificación de los suelos. A su vez, se iniciará el expediente para contar con los metros cuadrados restantes en el área de la ampliación llevada a cabo hace poco más de una década, así como en otros muelles.
A parte de esta ampliación, la Autoridad Portuaria de Gijón fortalecerá el cierre perimetral mixto de seguridad y protección ambiental sensorizado del enclave asturiano. De momento, la dársena ha recibido una única oferta por parte de la unión temporal de empresas formada por Magal y New Construction.