24 - 04 - 2025

    El puerto de Algeciras incorpora cámaras térmicas en las zonas de más tránsito

    Puerto de Algeciras incorpora cámaras térmicas en las zonas de más tránsito

    El Puerto de Algeciras (España) ha incorporado cámaras térmicas en las zonas de más tránsito de pasajeros. Se trata de una iniciativa que se presenta en fase piloto a nivel tecnológico y operativo. No obstante, el proyecto se presenta como una forma de mejorar la seguridad de sus instalaciones, clientes y trabajadores para el momento en el que la estación marítima reanude el tráfico de pasajeros con Ceuta y Tánger Med, según indica el enclave algecireño.

    Cabe destacar que, el sistema se ha instalado en la zona de embarque a Ceuta, donde embarcan los residentes en Ceuta autorizados por la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma diariamente. La iniciativa se ha podido llevar a cabo por medio de un acuerdo entre la Autoridad Portuaria, la consultora especializada en comunicaciones y seguridad, Xaivo, y el fabricante de herramientas de videovigilancia, Dahua Technology.

    El principal objetivo de esta colaboración es implantar tecnologías que ayuden a frenar la propagación del COVID-19, así como de otros patógenos futuros, partiendo de la temperatura corporal de los viajeros, el aforo de las zonas y las situaciones de concurrencia.

    En concreto, el sistema está diseñado para localizar riesgos de contagio mediante la vigilancia de anomalías de temperatura corporal sobre un tráfico constante de personas, la detección se efectúa con rapidez, de forma automática y sin interrumpir el tránsito, alta precisión y sin contacto, protegiendo al personal de control de posibles contagios.

    Cabe destacar que, el recinto portuario algecireño no está registrando un tráfico de pasajeros con Ceuta o Tánger Med, solamente se han efectuado viajes para casos de fuerza mayor, los cuales ha autorizado la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma. No se trata de la única novedad del enclave andaluz, ya que el Puerto de Algeciras ha integrado un nuevo sistema de licitación electrónica. Se trata de una plataforma de contratación que agilizará la presentación de ofertas a las compañías licitadoras y mejorará los procesos de licitación y adjudicación.

    El puerto de Motril quiere descarbonizar por completo el transporte marítimo

    Puerto Nuevo pone en marcha su túnel de congelado