Tras cerrar un verano con fuertes aumentos en sus cuotas de tráfico de mercancías y pasajeros, GNV sigue reforzando su oferta de conexiones entre Barcelona y Valencia con las Islas Baleares al presentar sus nuevos horarios. Estos se adaptan aún más a las exigencias de la demanda.
El principal objetivo es ofrecer servicios diarios entre Barcelona y Valencia con cada uno de los tres grandes puertos de las islas. Para ello, la naviera empleará los cuatro ferries ‘GNV Spirit’, ‘GNV Bridge’, ‘GNV Sealand’ y ‘Golden Bridge’ que unen de forma directa y regular ambos puertos con los de Palma de Mallorca, Mahón e Ibiza, y viceversa.
A través de su nuevo programa, GNV quiere seguir aumentando su cuota de mercado y fortalecer sus rutas y servicios en el archipiélago balear, para cubrir las necesidades de viajeros y carga. De hecho, ya están disponibles las reservas para la temporada baja.
El operador marítimo se ha centrado durante el último año en mejorar su posición en el mercado ibérico e invertir en la proximidad con el cliente, con la inauguración de nuevas oficinas en Valencia, la optimización, el aumento de la capacidad para pasaje y mercancías y el aumento de rutas y servicios.
Es más, recientemente ha cerrado un acuerdo con Formentera Cargo presentado en marzo, con el que las empresas disponen de más opciones para el envío de mercancías desde Barcelona y Valencia a la isla de Formentera.
Por otro lado, GNV ha decidido sustituir el navío ‘Aurelia’, que hasta ahora cubría la ruta entre el Puerto de Almería y el enclave marroquí de Nador, por el buque ‘Cristal’. Gracias a este cambio, la compañía ha aumentado su capacidad de carga rodada en esta ruta, ya que la bodega del buque Cristal tiene capacidad para transportar unos 1.300 metros lineales de carga.