23 - 09 - 2023

    Cosco realiza un pedido de tres nuevos graneleros para GNL

    Cosco realiza un pedido de tres nuevos graneleros para GNL

    El operador logístico Cosco ha realizado un pedido para la fabricación de tres nuevos graneleros, que se destinarán al transporte de Gas Natural Licuado. A pesar de la crisis sanitaria global, son muchas las navieras que se decantan por encargar la construcción de graneles energéticos, el cual parece mantenerse como un sector alcista.

    En concreto, el encargo se ha realizado al astillero chino Hudong Zhonghua, quien construirá buques con capacidad para 274.000 metros cúbicos. El objetivo de Cosco es mandar estos buques a una compañía conjunta que mantiene con la petrolera china PetroChina.

    Justamente en esta ‘joint venture’, Cosco posee el 61% del capital, mientras que la otra filial de la naviera china, Oil Shipping, junto con la pública CNPC controlan el 21% del capital, con lo que el 19% restante queda para la firma Jiafu Shipping, subsidiaria a su vez de PetroChina.

    En realidad, la compañía marítima ya había encargado anteriormente otros tres nuevos buques graneleros, de los cuales uno ya se ha entregado y el segundo está en fase de pruebas. Se estima que este nuevo encargo se cierre antes de que finalice el año. De esta forma, Cosco ya contaría con un total de 36 buques graneleros, cuya treintena forma parte de propiedades conjuntas a través de diferentes empresas conjuntas constituidas de diferentes entidades.

    Recientemente, Cosco ha lanzado un nuevo servicio semanal entre diferentes enclaves del Mediterráneo y la costa este de Estados Unidos. La nueva ruta unirá el puerto israelí de Haifa con el egipcio de Alejandría, el cual posteriormente recalará en las dársenas turcas de Mersin y Aliaga. Una vez en este punto, las embarcaciones se dirigen rumbo al recinto griego del Pireo, pasando por Génova y luego por el recinto andaluz de Algeciras.

    La terminal de Guayaquil completa su atención al buque APL Esplanade

    El puerto de A Coruña simplifica la liquidez a proveedores