Höegh Autoliners ha anunciado que contará con cuatro portacoches de la clase Aurora, tras pedir su construcción al astillero asiático China Merchants Heavy Industry, con las mismas características técnicas que los cuatro ya en producción.
A través de este encargo, el operador espera recibir dos buques cada seis meses, partiendo del segundo semestre de 2024. Cabe mencionar que, el pedido surge como una ampliación del programa de construcción de nuevas embarcaciones de la clase Aurora, aumentando hasta ocho la cifra de navíos, mientras que el grupo naviero se plantea encargar otros cuatro más hasta julio de 2023.
Para este proyecto de gran envergadura, la naviera considera necesaria una financiación que sufrague esta operación y espera haber cerrado el crédito para la construcción antes de que comience la entrega de los buques, los cuales tendrán capacidad para utilizar amoníaco y metanol, con un motor principal MAN y un sistema de puente de Kongsberg.
Entre sus características más relevantes, los buques velarán por la sostenibilidad, convirtiéndose en los primeros del segmento de transporte de vehículos capaces de operar con combustibles de cero emisiones de carbono y con una capacidad de hasta 9.100 coches.
Gracias a estas incorporaciones, la firma acelerará su transición sostenible, ampliará la flota y brindará a sus clientes servicios de transporte con bajas emisiones contaminantes. Las cubiertas reforzadas de estas embarcaciones y los sistemas de rampa internos mejorados permiten vehículos eléctricos en todas las cubiertas y brindan más flexibilidad para carga de proyecto más pesada.
La sostenibilidad está convirtiéndose en un requisito a la hora de construir embarcaciones. Consciente de ello, La Autoridad Portuaria de Valencia junto con la Fundación Valenciaport (España) se han unido a un consorcio internacional para analizar la seguridad del suministro de amoniaco como combustible para buques, impulsado por Itochu Corporation, con sede en Tokio.