19 - 04 - 2025

    El Puerto de Almería mejora el tráfico de graneles sólidos en mayo

    El Puerto de Almería mejora el tráfico de graneles sólidos en mayo

    Los puertos de Almería y Carboneras (España) ha canalizado casi 685.000 toneladas de mercancías durante el mes de mayo, lo que supone un aumento del 129% en comparación con el mismo mes de 2020. De hecho, las Autoridades Portuarias han acumulado hasta 2,6 millones de toneladas, con un aumento del 52,9% en los cinco primeros meses de este año, en comparación con el mismo período del año pasado.

    Concretamente, el tráfico de graneles sólidos ha impulsado la actividad portuaria hasta mayo, con el movimiento de 1,9 millones de toneladas. Se trata de un crecimiento del 68,5%, respecto a los mismos meses del ejercicio anterior.

    Este buen resultado se debe sobre todo al transporte de yeso y cemento, así como de turba, perlita y triturados de mármol. Por su parte, los tráficos de mercancía general también se han crecido en el tramo, hasta alcanzar las 600.000 toneladas, lo que supone un aumento del 21,4% sobre los cinco primeros meses de 2020.

    La tendencia positiva tiene que ver con los movimientos de materiales de construcción, productos químicos, triturados de mármol y productos agroalimentarios.

    A su vez, el tráfico ro-ro ha sobrepasado las 356.000 toneladas entre enero y mayo, lo que implica un ascenso anual de un 30,8%, mientras que el tráfico de contenedores ha crecido un 17,2%, con 193.000 toneladas. Por último, el movimiento de graneles líquidos también ha subido un 24,2%, con más de 55.000 toneladas en los cinco primeros meses de 2021. En este caso, la evolución se debe al aumento del biodiesel.

    Por otro lado, el Puerto de Almería ha otorgado recientemente a Construcciones Nila la primera fase del proyecto de ‘Adecuación para nuevos usos en el Puerto Pesquero de Almería‘. Se trata de una iniciativa con la que se modernizará la zona portuaria derrumbando las viejas naves que están en una situación precaria de conservación y se procederá a la urbanización del espacio.

    Puerto de Altamira creció 16% en los primeros cinco meses de 2021

    El Puerto de Alicante retoma la actividad crucerista