La Autoridad Portuaria de Castellón (España) ha iniciado el proceso de licitación para la asistencia técnica, implantación, parametrización, puesta en producción, soporte y mantenimiento de una plataforma de administración electrónica.
Asimismo, el contrato incluirá la formación del personal de la Autoridad Portuaria en su uso e integración con el gestor documental Alfresco instalado en el recinto.
El expediente recoge todos los servicios, suministros y tareas necesarios para la implantación, instalación, configuración, integración, puesta en marcha y mantenimiento de una plataforma de administración electrónica, además de las citas previas, el estudio de necesidades, la definición de indicadores, y las pruebas y ajustes necesarios.
En cuanto a la instalación de la solución integral, ésta implicará la totalidad de la infraestructura tecnológica necesaria, por lo que el licitador tendrá que presentar en su oferta una propuesta detallada del análisis del entorno y las necesidades para la selección de la solución que mejor se adapte a las necesidades encontradas, su implantación y desarrollos, así como instalaciones y configuraciones previstos para la solución elegida.
Cabe mencionar que, el nuevo sistema de administración electrónica tendrá que cumplir con el Esquema Nacional de Interoperabilidad y con el Esquema Nacional de Seguridad.
El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de treinta meses, un presupuesto base de licitación de 375.100 euros, así como un valor estimado de contrato de 310.000 euros.
Por otro lado, el Puerto de Castellón ha diseñado un mapa estratégico de ruidos con el que quiere evaluar la contaminación acústica procedente del puerto. Las mediciones comenzaron en febrero de este año y los resultados revelan, según los responsables portuarios castellonenses, que el recinto cumple con los objetivos de calidad acústica establecidos legalmente.