La Autoridad Portuaria de Baleares (España) ha iniciado el procedimiento de licitación del contrato para desarrollar la infraestructura destinada a la conexión eléctrica de buques a tierra en la primera alineación de los muelles de Poniente del puerto de Alcudia.
El objetivo principal de este proyecto es reducir las emisiones contaminantes, especialmente de los ferries, atracados en el puerto de Alcudia. Se centra específicamente en el ferry ‘Volcán del Teide’ de Grimaldi, actualmente en servicio en el recinto portuario.
La infraestructura permitirá desplegar y validar el suministro de energía eléctrica para los ferries, lo que les posibilitará apagar sus generadores auxiliares durante su estancia en puerto y consumir energía eléctrica de origen renovable desde la red eléctrica de distribución del puerto.
Con las actuaciones previstas, se estima que se pueda suministrar una demanda energética anual total de 20.391 MWh en los tres primeros años. Los responsables del sistema portuario balear esperan un aumento gradual a medida que más buques se incorporen al suministro eléctrico.
En la actualidad, en muelles sin suministro eléctrico, el consumo debe ser facilitado por los generadores auxiliares de los buques. Sin embargo, al conectarse a un suministro eléctrico desde el muelle, se evitan las emisiones de CO2 asociadas a los generadores y se utiliza directamente la energía eléctrica proveniente de la red del puerto.
Además, al utilizar energía eléctrica de origen renovable, como será el caso en todas las actuaciones previstas, se estima que las emisiones de CO2 en el suministro serán prácticamente nulas, según la Autoridad Portuaria.
Los trabajos, con un plazo de ejecución de nueve meses, cuentan con un presupuesto base de licitación de 3.204.845,87 euros y un valor estimado de contrato de 2.648.632,95 euros.