18 - 04 - 2025

    Nuevo centro de segunda venta de pescado en el Puerto de Almería

    Nuevo centro de segunda venta de pescado en el Puerto de Almería

    El Puerto Pesquero de Almería (España) dispondrá de un centro de segunda venta de pescado en la próxima primavera. A través de estas instalaciones, el enclave complementará la actividad de la primera subasta que se lleva a cabo en la Lonja de Pescado.

    Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha visitado las obras que se están realizando en el antiguo edificio de la Lonja de Pescado, y ha remarcado la importancia que tendrá este centro para el sector pesquero de Almería, “ya que será un instrumento que contribuirá a fomentar la comercialización y la exportación de productos de la pesca, tanto los que se subastan en la Lonja, como de otras especies, y contribuirá a la generación de empleo, tanto en el sector, como en la ciudad”, según explica en una nota.

    Tras terminar las obras de la primera fase, actualmente se han empezado los trabajos de la segunda fase. En total, la construcción del Centro de Segunda Venta de Pescado implica una inversión de un poco más de 800.000 euros.

    Para asumir este proyecto, la Autoridad Portuaria se basa en la financiación obtenida de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que contribuye un 75%, y de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, de la Junta de Andalucía, que aporta un 25%. Las obras de la primera fase las realiza Mayfra, con una inversión de 322.724 euros, mientras que la segunda fase la lleva a cabo la compañía GrupCopsa, por 509.157,93 euros.

    Concretamente, la iniciativa supone la reforma y adecuación del edificio de la antigua Lonja, en el que acoplarán diez puestos de venta, dos módulos de recepción, unas cámaras de frío y congelación, un aula de formación y un puesto para prácticas en manipulación, fileteado y envasado de pescado, oficinas de gestión y administración central, aula de formación y núcleo de aseos y vestuarios para los usuarios.

    La integración de espacios eficientes, así como el aumento de rutas desde el enclave son factores que alzan el valor de la costa almeriense. En este punto, cabe mencionar que el crucero ‘Riviera’, perteneciente a la naviera Oceania Cruises, ha traído consigo a más de mil turistas estadounidenses al Puerto de Almería el pasado mes de octubre. La embarcación ha escalado en la costa andaluza para continuar su trayecto hacia Cartagena.

    El Puerto de Las Palmas subasta el carguero frigorífico ‘Frio V’

    La soluciones digitales impulsan la productividad del Puerto de Barcelona