El puerto de Matarani está a punto de establecer un récord en la transferencia de carga boliviana, superando las 200.000 toneladas este año. Este hito ha sido posible gracias a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), que ha visto un aumento del 15% en el movimiento de carga por Matarani en comparación con el año anterior.
Los productos importados por Bolivia a través de Matarani incluyen bobinas, tubos, planchas, perfiles, estructuras metálicas de acero, alambrones y otros materiales de construcción. Además, el puerto recibe cemento asfáltico, cebada, resinas para la agroindustria y otros productos que impulsan la economía boliviana.
Para incentivar la llegada de más carga, se ofrece un descuento del 25% a los importadores. Además, la Terminal Internacional del Sur S. A. (Tisur), la administradora privada del puerto, ofrece descuentos adicionales en sus servicios. Según Dante Justiniano, gerente de ASP-B, estos descuentos han generado un gran interés entre los consignatarios.
Además de las importaciones, Matarani también maneja la exportación de al menos un millón de toneladas de alimentos. Justiniano destacó que el puerto fue utilizado para la llegada de todos los componentes de la planta siderúrgica del Mutún, lo que demuestra la versatilidad y capacidad del puerto.