El Terminal Puerto Coquimbo (TPC) ha experimentado una expansión significativa que ha permitido la recalada de buques de mayor tamaño. Esta expansión, liderada por el concesionario TPC, ha representado una inversión total de aproximadamente US$120 millones.
La pieza central de esta expansión es el tercer sitio de atraque multipropósito, que añade 2,5 nuevas hectáreas al puerto. Este incremento en la capacidad responde a las crecientes demandas de almacenamiento y embarque.
Con una profundidad de 14 metros, la nueva infraestructura permitirá la atención de buques de mayor tamaño, de hasta 55.000 dwt y una eslora de 300 metros. Cabe resaltar que los sitios 1 y 2 contaban con una profundidad máxima de 9 metros, haciendo necesaria esta adición para mejorar la capacidad operativa del puerto.
Richard Von Appen, presidente de Ultramar, expresó su satisfacción con este logro y destacó su importancia para la ciudad, la región y el país en general. En sus declaraciones, destacó que estas obras portuarias son proyectos a largo plazo que reflejan el compromiso del empresariado con el país y la confianza en su futuro.
Asimismo, Von Appen agradeció el respaldo de las autoridades en la realización de este proyecto, destacando la colaboración entre el sector privado y el público. En sus palabras, este caso ejemplifica la capacidad de cooperación que se puede lograr a través del sistema de concesiones, donde el Estado es propietario de la infraestructura pública y los concesionarios temporales colaboran para llevar a cabo proyectos que generan oportunidades para la comunidad y contribuyen al desarrollo regional.