Los niveles de congestión en el puerto de Manzanillo, en México, se han mantenido desde que iniciaron antes de la pandemia de COVID-19, con evidentes filas de camiones para ingresar al recinto, con una longitud de 10 kilómetros.
La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (Aaapumac), ha calculado que el puerto registra diariamente el flujo de 3,000 camiones que entran o salen.
El director general del organismo, Sergio Pérez, recalcó que Manzanillo es la puerta de entrada del comercio marítimo de México con Asia, lo que lo pone en la posición más importante del país.
De hecho, según cifras oficiales, el puerto de Manzanillo opera el 47% de los contenedores que se mueven en México, el 35% de las operaciones totales de las aduanas marítimas, 21% de la recaudación total de aduanas marítimas y el 13% de la recaudación total de las aduanas del país.