La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) sigue sumando en sostenibilidad y apuesta por proyectos que respeten el medioambiente y favorezcan la economía circular. Una prueba de este compromiso es que la APV ha apoyado la presentación del proyecto de valorización de basuras marinas en mobiliario urbano que ha desarrollado AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico.
Esta iniciativa ha hecho posible la fabricación de nuevos elementos de mobiliario, concretamente de un banco de 840 kilos y seis metros fabricado al 100% con material plástico reciclado que incluye en su composición un 15% de redes de pesca fuera de uso y otras basuras marinas. El banco se ha ubicado en la Marina de Valencia, en las instalaciones de Innsomnia, y forma parte de un proyecto que ha contado con la financiación de CaixaBank y Fundación Bancaja.
El mobiliario se ha realizado gracias al reciclado mecánico de residuos plásticos que ha permitido darles una nueva vida en forma de banco con un diseño innovador que emula las olas del mar. El proyecto que ha presentado Sonia Albein, investigadora principal del proyecto y líder de Reciclado Mecánico de AIMPLAS, ha contado con la participación de la empresa CM Plastik y la colaboración de Mares Circulares y Asociación Vertidos Cero.
El jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la APV, Juan Manuel Díez Orejas, ha incidido en la presentación de este proyecto “en la importancia para la comunidad portuaria de estas acciones que van en la línea de los objetivos estratégicos de Valenciaport 2030, cero emisiones, unos propósitos que se plasman en hechos concretos”.