Iberdrola, compañía liderada por Ignacio Galán, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid, ha puesto en marcha 10 aerogeneradores que ya generan 136 MW a la red de la región estadounidense de Nueva Inglaterra. La instalación ya suministra suficiente energía limpia como para abastecer a más 64.000 hogares y empresas de Massachusetts.
De este modo, la nueva instalación renovable es ya oficialmente el mayor parque eólico marino operativo de los Estados Unidos.
“Con 10 turbinas en funcionamiento, Avangrid suministra energía limpia suficiente para abastecer a más de 60.000 hogares y empresas de Massachusetts”, ha declarado Pedro Azagra, consejero delegado de Avangrid. “Nuestro proyecto Vineyard Wind 1 sigue demostrando los importantes beneficios que la eólica marina ofrece a la región de Nueva Inglaterra, proporcionando empleos sindicales bien remunerados, inversión local y energía limpia que está ayudando a Massachusetts a satisfacer su creciente demanda de electricidad.”
En febrero de 2024, Vineyard Wind entregó a la red aproximadamente 68 MW procedentes de cinco turbinas. Sobre la base de los 136 megavatios actualmente en funcionamiento, la energía adicional se entregará a la red secuencialmente, con cada turbina comenzando la producción una vez que complete el proceso de puesta en marcha.
La energía del proyecto se interconecta con la red de Nueva Inglaterra en Barnstable, transmitida por cables subterráneos que conectan con una subestación situada más al interior, en Cape Cod. Una vez terminado, el proyecto constará de 62 aerogeneradores.
Vineyard Wind comenzó la construcción en alta mar a finales de 2022, alcanzó la fase de acero en el agua en junio de 2023 y completó la primera subestación en alta mar del país en julio de 2023. La construcción fluye a través de la Terminal de Comercio Marítimo de New Bedford. En julio de 2021, Vineyard Wind firmó el primer acuerdo laboral para un proyecto eólico marino en Estados Unidos, que preveía la creación de 500 puestos de trabajo sindicados. En diciembre de 2023, los accionistas del proyecto anunciaron que Vineyard Wind 1 había cumplido casi el doble de su compromiso a través del PLA al crear 937 puestos de trabajo sindicados a lo largo de dos años de construcción.
Principal promotor de eólica marina
Estados Unidos es el principal foco inversor de Iberdrola dentro de su plan estratégico 2024-2026, al que destinará 41.000 millones de euros. En concreto, el país recibirá el 35% de la inversión, unos 14.350 millones de euros. Las redes eléctricas serán el principal segmento de las inversiones, según aseguró el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, hace unos meses en una entrevista en el Financial Times.