Las novedades en cuanto a las energías limpias llegan a diario por diversas fuentes. Ahora, un grupo de científicos ha creado una cometa para generar energía, pero no lo hará mediante el viento, sino por mareas submarinas.
Se trata del proyecto Manta, un dispositivo que “vuela” en las corrientes de las mareas o de los ríos para generar energía mareomotriz.
Creada por científicos del instituto de investigación californiano SRI International, es una cometa de espuma recubierta de polímero, cuya forma está inspirada en la mantarraya. Está unida a una cuerda que se ancla al fondo del océano o a un río en una zona con fuertes corrientes. Dicho anclaje está equipado con un motor eléctrico y un generador.
Al comienzo de cada recorrido, la cometa se inclina para que capte toda la fuerza de la corriente, lo que le permite ser arrastrada por ella. El generador gira rápidamente al soltar la cuerda, lo que genera electricidad, que puede almacenarse en una batería o alimentar directamente la red de distribución local.
Una vez que la cometa llega al final de su cuerda, gira para presentar un perfil más aerodinámico a la corriente. A continuación, el motor se encarga de volver a engancharla para que pueda realizar otro recorrido río abajo.
SRI International recibió recientemente una subvención de 4,2 millones de dólares durante tres años para desarrollar la tecnología en colaboración con sus colegas de la Universidad de California en Berkeley.
El premio fue concedido por la Advanced Research Projects Agency-Energy (ARPA-E) del Departamento de Energía de los Estados Unidos, en el marco de su programa Submarine Hydrokinetic And Riverine Kilo-megawatt Systems (SHARKS).