La demanda mundial de litio aumentará en 800% en 10 años, de acuerdo con las estimaciones de expertos, lo que pone en alerta a países productores como Argentina, Chile y Bolivia.
Esto se está viendo acelerado por los compromisos asumidos por los países fabricantes de automóviles, que han definido abandonar la producción de unidades con motor de combustión interna a partir de 2025 hasta 2040, definió Carlos Gill Ramírez, presidente de la Empresa Ferroviaria Andina.
El ejecutivo habló del tema en el foro ‘La logística del litio’, en el que participaron expertos de Argentina, Bolivia y Chile.
Los tres países, conocidos por sus grandes yacimientos de litio tienen la necesidad de planificar, de una manera integral y sostenible, la logística que hará posible la producción y exportación del mineral, necesario en la fabricación de baterías para coches y dispositivos electrónicos.
En el evento se habló como el mercado del metal blanco, las oportunidades económicas que esto genera y los consecuentes desafíos para llegar con la producción hasta los centros mundiales de consumo.