16 - 04 - 2025

    España supera los objetivos europeos de reciclaje de vidrio y refuerza su compromiso con la salud y el medioambiente

    vidrio

    ANFEVI y Friends of Glass celebran que España haya rebasado las metas marcadas por la UE en reciclaje de vidrio, un hito que refleja el compromiso creciente de la ciudadanía con hábitos más sostenibles y responsables. La concienciación sobre la salud y la protección del entorno se consolida como una prioridad en el día a día de los españoles.

    Así,  ANFEVI y Friends of Glass comparten las razones que demuestran que los españoles están cada vez más comprometidos tanto con su salud como con la del medio ambiente.

    El vidrio es un material de envasado completamente inerte, ya que no transfiere sustancias químicas al contenido, ni altera las propiedades originales de los alimentos y bebidas. Garantizando estabilidad y pureza, ya que no requiere recubrimientos internos para un contacto seguro con los alimentos. No sufre oxidación ni corrosión ambiental, y actúa como una barrera impenetrable frente a agentes externos. Tampoco se degrada en partículas o microplásticos, por lo que no interfiere en la cadena trófica y respeta los ecosistemas naturales.

    El estudio publicado en Critical Reviews in Food Science and Nutrition analizó la seguridad de diversos materiales de envasado en contacto con alimentos. Los resultados indicaron que aproximadamente 3.000 sustancias químicas podrían migrar desde ciertos envases hacia los alimentos, lo que aumenta la probabilidad de exposición humana a estas sustancias.

    Cuidar nuestra salud está cada vez más ligado a cuidar el medioambiente. Adoptar pequeños hábitos, como el reciclaje del vidrio, puede marcar la diferencia. No es casualidad que el 56% de los consumidores perciba el vidrio como el envase más reciclable y ecológico. De hecho, en 2024, España alcanzó una tasa de reciclaje de vidrio del 71,1%. Esta tasa supera los objetivos europeos en la fracción vidrio para el año 2025, con más del 90% de este vidrio proveniente de la separación en origen.

    La creciente conciencia ecológica está influyendo significativamente en las decisiones de compra de los consumidores españoles. Una muestra clara de esto es que el 81% de los españoles desea que sus compras tengan un impacto medioambiental y social más positivo. En ese sentido, al elegir vidrio, están apoyando una industria local y de proximidad. El 79% de las materias primas utilizadas provienen de España, la mayoría se extraen en un radio de 300 km, lo que ayuda a reducir la huella de carbono y el impacto ambiental del transporte.

    DB Schenker y Avolta impulsan el transporte marítimo sostenible con el uso de biocombustible

    InPost llega a Ibiza con la instalación de su primer Locker en la isla