Telefónica, APM Terminals y Mobile World Capital Barcelona han llevado a cabo un proyecto piloto para optimizar la seguridad de las operaciones portuarias a través de la tecnología 5G. Gracias a esta red, las organizaciones mencionadas se encargan de conectar grúas, vehículos y personas recurriendo a una serie de tecnologías de comunicación y localización avanzadas.
El objetivo principal de esta iniciativa es reducir lo máximo posible el riesgo potencial de colisiones entre la maquinaria móvil y elementos fijos, vehículos y personas en la terminal de contenedores, con el uso de un sistema que coordina el tránsito portuario y la integración de algoritmos avanzados en la prevención del tráfico de accidentes.
Respecto a su funcionamiento, la iniciativa emplea un sistema de alarmas para alertar a los conductores de las grúas, camiones y al personal de a pie sobre una posible colisión contra elementos fijos y móviles. Asimismo, el sistema envía una notificación instantánea a un centro de control en caso de colisión.
Para que el proyecto se realice adecuadamente, se ha implementado la cobertura 5G de Telefónica en la terminal de APM Terminals del Puerto de Barcelona (España), se ha añadido la conectividad 5G a las grúas straddle carrier, camiones y personal de la terminal, además de un sistema de aviso acústico ante posibles colisiones.
A parte de esta iniciativa, el sector marítimo está avanzando en muchas cuestiones de tecnología. Por ejemplo, existen nuevos métodos aplicables a las energías limpias y renovables que apuntan el uso de drones como medio para determinar el comportamiento de las corrientes marinas.
Se trata de una técnica novedosa que permitirá identificar de forma sencilla y eficaz los posibles lugares para instalar turbinas mareomotrices submarinas.