26 - 04 - 2025

    El parque eólico marino Vineyard Wind 1 de Iberdrola, nombrado proyecto del año contra el cambio climático

    parques eólicos marinos

    El parque eólico marino ‘Vineyard Wind 1’, el primero a gran escala de estas características en Estados Unidos y que desarrolla Iberdrola en aguas de Massachusetts, ha sido nombrado proyecto del año contra el cambio climático por el Consejo Empresarial Medioambiental (EBC por sus siglas en inglés) de Nueva Inglaterra.

    Desarrollado por Iberdrola, compañía presidida por Ignacio Galán, la instalación es la primera a gran escala de estas características en Estados Unidos, con 806 megavatios (MW) y 62 aerogeneradores de más de 800 pies de altura. En la actualidad ya suministra energía limpia a 30.000 hogares y empresas de la región, gracias a las cinco turbinas que entraron en funcionamiento en el primer trimestre del año. Y se espera que suministre energía a unos 400.000 hogares y reduzca las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año. Además, el proyecto ha creado más de 2.000 puestos de trabajo hasta la fecha y ha aportado 590 millones de dólares a la economía de Massachusetts.

    “Nos sentimos muy honrados de recibir este importante galardón, y damos las gracias al Consejo Empresarial Medioambiental por su colaboración y apoyo en el trabajo conjunto de adopción de medidas urgentes contra el cambio climático”, ha asegurado Pedro Azagra, CEO de Avangrid. “Vineyard Wind 1 es un proyecto pionero para la región de Nueva Inglaterra y para la nación, y estamos muy orgullosos de sentar las bases para que toda una industria de energía limpia puede florecer y abordar de manera significativa los retos climáticos”.

    El premio se entregará en la celebración de los galardones EBC APEX, su nombre oficial, en junio de 2024 en el City Winery de Boston, Massachusetts.

    Apuesta por la energía eólica marina

    La eólica marina es una de las grandes apuestas de crecimiento en renovables en el plan estratégico de Iberdrola a 2027, anunciado por el presidente de Iberdrola el pasado mes de marzo al mercado, con más de un 50% de las inversiones de 15.500 millones de euros -10.500 millones de euros excluyendo la contribución de socios- previstas a energías ‘verdes’ en los tres próximos años.

    Entre los proyectos más destacados de la compañía liderada por Ignacio Sánchez Galán en energía eólica marina, además de este parque, destacan en Reino Unido el complejo East Anglia Hub, que contiene tres proyectos con una capacidad instalada total de 2.900 MW, Saint-Brieuc, en Francia, o sus tres parques en aguas bálticas: Wikinger, Baltic Eagle y Windanker.

    Siemens Mobility pone en servicio los primeros trenes de pasajeros en Ortenau

    El Puerto de Bilbao da luz verde a la planta de e-fueles de Petronor