Es un hecho que las empresas de servicios públicos están adoptando nuevas tecnologías en respuesta a los desafíos de la industria.
Y lo demuestra el estudio Smart Grid Index de SP Group, que detalla que América del Norte sigue liderando el desarrollo de las redes de suministro eléctrico inteligentes, lo que puede atribuirse a la temprana adopción de las tecnologías por parte de la región.
Pero, Europa no se queda atrás y en el último año es la que más ha mejorado, en comparación con otras regiones del mundo.
A escala mundial, se ha prestado mayor atención al análisis de datos, en particular en Asia y el Pacífico, así como a la seguridad cibernética. Pero los problemas de fiabilidad de la oferta, según las mediciones de SAIDI y SAIFI, se están quedando atrás.
La edición de 2020 del Smart Grid Index es la tercera evaluación comparativa anual de SP Group sobre las redes eléctricas inteligentes a nivel mundial.
Este índice pretende ser un marco simple y cuantificable y se basa en la información disponible públicamente para evaluar el estado de las redes eléctricas inteligentes en siete dimensiones:
- Supervisión y control
- Análisis de datos
- Fiabilidad del suministro
- Integración de los recursos energéticos distribuidos
- Energía verde
- Seguridad y potenciación
- Satisfacción del cliente