DB Schenker, compañía en servicios logísticos, ha firmado un acuerdo con Avolta, empresa de experiencias de viaje, para utilizar biocombustible marino en el transporte de mercancías entre Europa y Estados Unidos. El acuerdo es el primer contrato de este tipo de DB Schenker en el mercado español y sitúa a Avolta entre las principales empresas pioneras en el transporte marítimo de bajas emisiones.
A partir de ahora, todos los contenedores que Avolta traslade con DB Schenker en esta ruta, se transportarán con bajas emisiones mediante la aplicación de biocombustibles marinos basados en residuos y unidades adicionales de biocombustible marino, para así lograr una compensación adicional de las emisiones ascendentes del biocombustible. Este cambio de biocombustible podría evitar más de 150 toneladas de emisiones de CO2e Well-to-Wake al año, basándose en el volumen de contenedores de Avolta en 2023 en esta ruta.
Este acuerdo, y otros que se espera cerrar en los próximos meses, es posible gracias al compromiso del Grupo DB Schenker con la compra de biocombustible marino, que pone a disposición de sus clientes de todo el mundo que deseen utilizarlo en su transporte marítimo.
El combustible utilizado es conocido como éster metílico (UCOME) y se basa en fuentes renovables y sostenibles, principalmente aceite de cocina usado. La aplicación se guiará por el sistema Book & Claim, un conjunto de principios que se han desarrollado a través de un proceso mundial con múltiples partes interesadas y validación de terceros para garantizar que el uso de este modelo de cadena de custodia tenga una trazabilidad y credibilidad plena, así como un impacto climático demostrable. Con el uso de este combustible no fósil, DB Schenker avanza junto a sus clientes en su apuesta por un transporte sostenible y de bajas emisiones.