La compañía energética Moeve ha marcado un hito en la sostenibilidad del transporte marítimo al convertirse en la primera en ofrecer biocombustibles de segunda generación en el puerto de Ceuta. Estos combustibles, producidos en su Parque Energético de Algeciras, permiten reducir hasta en un 90% las emisiones de CO₂ a lo largo de todo su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles convencionales.
El estreno de esta iniciativa se concretó con la primera operación de bunkering de este tipo de biocombustible en Ceuta, una acción posible gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria de Ceuta y la Terminal Ducar. Moeve reafirma así su compromiso con una oferta energética más limpia, apostando por ampliar su gama de soluciones sostenibles para el sector marítimo.
La disponibilidad de biocombustibles de segunda generación en el recinto ayudará a los clientes de Moeve a descarbonizarse y, por lo tanto, a cumplir con los objetivos europeos que imponen las normativas FuelEU Maritime y ETS EU, así como la regulación internacional que marca la Organización Marítima Internacional.
Y es que, junto con Algeciras y Gibraltar, el puerto de Ceuta constituye un puerto complementario de suministro en la zona del Estrecho de Gibraltar. En Moeve, suministran fueles por tubería. Desde Febrero 2020 Moeve incorpora una gabarra y junto con Algeciras, Gibraltar y Huelva hacen de Moeve un líder estratégico en el mercado.