La distribuidora de gas Naturgy ha lanzado el nuevo sistema LNGonWheels para el transporte y reparto de Gas Natural Licuado (GNL), el cual permite la descarga del combustible desde un buque metanero a tierra, sin tener que disponer de las instalaciones necesarias en el destino.
En concreto, la técnica de LNGonWheels consta en utilizar una barcaza para el traslado de los camiones cisterna, la cual se posiciona en tierra para el desembarco y retorno de los vehículos, una vez que se ha entregado el GNL a los clientes finales.
El proceso consigue disminuir el impacto medioambiental, ya que se evita el traslado del propio buque hasta el puerto. Es más, el servicio permite desplazar otros combustibles aún más contaminantes, transportándolos hasta zonas de difícil acceso, promoviendo la transición hacia una economía baja en carbono.
Cabe destacar que, LNGonWheels ha fortalecido el estatus innovador de Naturgy en el sector del GNL, recibiendo una buena acogida por parte de los clientes potenciales y del mercado marítimo. Es más, el nuevo sistema ayudará a establecer líneas de negocio en zonas donde no existe la posibilidad de distribuir GNL.
En general, los enclaves españoles están tomando medidas para reducir la contaminación. Recientemente, el Puerto de Valencia (España) y el operador marítimo Baleària han apostado por el uso de GNL, con el fin de disminuir las emisiones contaminantes. Gracias a la financiación comunitaria y el programa CEF Blending, ambas entidades han puesto en marcha diversos programas de sostenibilidad medioambiental en el enclave valenciano durante los últimos años.