El Puerto de Ceuta (España) ha dado inicio a las obras del futuro centro digital y de procesamiento de datos de Avangreen, marcando la inversión privada más importante de los últimos cincuenta años en la ciudad autónoma. Este proyecto abarcará una superficie de 2.450 m².
Ubicado específicamente en la explanada del muelle de Poniente del puerto ceutí, este espacio se concibe como un hub que conectará diversos dispositivos, centralizando todas las conexiones en un solo lugar. Representa una estratégica iniciativa de digitalización económica para la región.
El proyecto implica la creación de un avanzado centro de procesamiento de datos digital en el norte de África, alimentado por energía limpia y renovable. Más de 3.600 paneles solares respaldarán sus operaciones, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Con la garantía jurídica de la Unión Europea, este data center se presenta como un catalizador de oportunidades de negocio para el sector digital en la región. Ofrecerá soluciones en áreas como finanzas digitales, movilidad sostenible, logística portuaria y turismo sostenible.
La construcción, programada para finalizar antes del 31 de diciembre, generará más de 130 empleos directos e indirectos. Una vez en funcionamiento, se espera que este Green Digital Data Center, con capacidad ampliable de 1,2 MW a 2,4 MW y certificación THIER 3, se convierta en la única infraestructura de este tipo en el norte de África, consolidando a la ciudad de Ceuta como un punto estratégico para el desarrollo digital en la región.
Por otro lado, el Puerto de Motril ha vuelto a recuperar el tráfico rodado de mercancía general con el norte de África, tras incorporar una conexión diaria con Tánger-Med en noviembre y reactivar las líneas marítimas al finalizar la pandemia.