11 - 12 - 2023

    Bureau Veritas realiza el primer reconocimiento con drones en un granelero

    bureau veritas

    La compañía de servicios de ensayo, inspección y certificación Bureau Veritas ha realizado el primer reconocimiento intermedio periódico con drones en un granelero. Debido a que es una tecnología que aporta una gran precisión y seguridad, la firma ya ha preparado sus modelos para realizar reconocimientos periódicos.

    Gracias a la utilización de drones, Bureau ha podido inspeccionar dos bodegas de carga y realizar la medición de espesores asociada. Un detalle importante es que, el reconocimiento de los drones satisface todos los requisitos del código ESP de la Organización Marítima Internacional para inspecciones de graneleros y petroleros, además cuenta con la autorización preceptiva del Estado de la bandera del buque.

    Por el momento, la firma ha realizado todas las verificaciones necesarias para su primera inspección, la cual se utilizará como prototipo en la implementación de las técnicas de inspección más avanzadas. Entre las ventajas que aporta el uso de drones para la inspección de buques, se destaca la optimización del tiempo, los costes y la bajada en el período de inmovilización del buque. A parte de que, el personal se salvaguarda de los trabajos en altura o la entrada a espacios confinados.

    El uso de nuevas tecnologías facilita la gestión de las actividades cotidianas en las instalaciones portuarias. Otra novedad del sector marítimo es la digitalización de los documentos. En este sentido, el primer Bill Of Landing electrónico (e-B/L) de la naviera ONE fue tramitado mediante la solución de documentos sin papel de essDOCS, CargoDocs. De esta manera, también seleccionó a essDOCS para impulsar su próxima iniciativa de digitalización de Bill Of Landing (B/L).

    La ciberseguridad marítima en tiempos de coronavirus

    Geodis y Delta Drone crean nueva solución para la gestión de inventario