El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al contrato de compra pública de tecnología innovadora del Programa Integral de Innovación iSAR de Salvamento Marítimo, por un valor de 19 millones de euros. El 85% de la iniciativa está cofinanciada por los fondos Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
En concreto, el programa se realizará en Canarias y permitirá mejorar la posición de Salvamento Marítimo a nivel internacional, tanto en los servicios de salvamento y rescate como en la lucha contra la contaminación y la seguridad marítima.
El principal objetivo es comprar drones con capacidad de despegar y aterrizar verticalmente de forma autónoma, incluso mientras los buques están en movimiento. Para ello se quiere implantar un remolcador de altura, iniciativa que aún está en fase de adjudicación, el cual dispondrá de una plataforma en la cubierta para utilizar drones en búsquedas en la mar.
Asimismo se quieren integrar sensores inteligentes capaces de ubicar náufragos de manera automática en condiciones meteorológicas adversas e incluso de noche, además de medir niveles de emisiones en buques que se encuentran navegando y detectar atmósferas nocivas y potencialmente peligrosas.
El sector está consiguiendo acercarse cada vez más a un modelo interconectado, eficiente y sostenible. En este último aspecto, recientemente ha irrumpido un elegante modelo de lancha eléctrica, que llega a los 70 nudos y puede recargar su batería en una hora, la cual está fabricada mayormente con materiales reciclados. El fabricante, Sarvo Marine quiere combinar la elegancia y el respeto al medio ambiente con su lancha eléctrica.