El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha señalado la necesidad de “concienciar a las empresas de la importancia de tener una estrategia en materia de ciberseguridad, pues se juegan su competitividad y supervivencia”, en la jornada a presencial ‘La ciberseguridad en la logística y el transporte’, celebrada en Barcelona de la mano de UNO Logística e inaugurada por la directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Mercè Rius.
Aranda ha mostrado su preocupación por el importante aumento los ciberataques en España, que “se han incrementado un 125% en el último año, alcanzando los 40.000 diarios; lo que convierte a nuestro país en el tercer país más atacado de Europa”, según ha señalado Aranda, a partir de un estudio reciente de Datos 101. Concretamente, “el sector de la logística y el transporte es el tercero más afectado por los ciberataques; con un 43% de ellos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas”, ha señalado el presidente de UNO. Además, “se estima que el coste medio para afrontarlos oscila entre los 10.000 y los 75.000 euros”, ha reconocido Aranda en base a los datos ofrecidos por Sofistic Cibersecurity.
Pese a ello, la apuesta por la ciberseguridad es insuficiente, pues “solo 4 de cada 10 empresas del sector de la logística y el transporte cree que estarían preparadas para hacer frente a un ciberataque”. “Desde UNO reclamamos a las administraciones públicas implementen políticas que impulsen la prevención, sensibilización y formación de las empresas para que éstas cambien la tendencia y apliquen estrategias que les permita estar preparadas”, ha defendido Aranda.