Grimaldi ha decidido añadir más unidades a su pedido de portacoches que utilizan amoniaco como combustible, de forma que China Merchants Heavy Industries Jiangsu pasará a construir un total de quince embarcaciones de este tipo.
Concretamente, el astillero chino se ocupará de este pedido para que esté listo entre 2025 y 2027. Los nuevos portacoches se emplearán para cubrir los servicios entre Europa, el norte de África y Oriente, asegurando así la continuidad del transporte del sector automovilístico.
Las unidades contarán con una eslora de 200 metros, una manga de 38 metros y una capacidad de carga de 9.000 automóviles. Asimismo, las embarcaciones serán capaces de mover otra clase de carga rodada de hasta 250 toneladas.
Una novedad que integrará el astillero chino en estos portacoches será un motor electrónico que puede adaptarse para utilizar tanto amoníaco como combustible alternativo y, a su vez, también podrán recibir suministro eléctrico desde tierra.
Hasta el momento, el operador italiano ha invertido unos 2.500 millones de dólares (2.300 millones de euros al cambio) en 25 nuevos buques que se unirán a la flota en los próximos cinco años.
Entre ellos se encuentran estos últimos quince portacoches preparados para navegar con amoniaco, seis buques ro-ro de clase G5, dos buques ro-ro híbridos de clase GG5G y dos unidades unidades ro-pax de clase Superstar para su filial Finnlines.
Por otro lado, el Grupo Grimaldi ha dado a conocer en Fitur su estrategia para este 2023. Asimismo, Trasmed ha calculado la inversión que realizará durante su primer año y medio desde que pasó a formar parte del grupo italiano.