El canal online ha ganado importancia entre la población española en los últimos doce meses, ya que más de 20,2 millones de personas han comprado en las tiendas del comercio electrónico, según indica el Instituto Nacional de Estadística.
En otras cifras, el 58% de los españoles con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años ha decidido comprar en el canal online durante este último año, en comparación con el 53,3% de consumidores que acudieron a la red en 2018. El crecimiento es notable en cualquier período del año, por ejemplo el 46,9% de la población española ha adquirido productos en la red en el último trimestre, frente al 43,5% de clientes online que navegaron en el mismo período de 2018.
Respecto al gasto medio por compra, los consumidores realizan compras de 60,5 euros de media, mientras que el gasto total asciende a los 264,7 euros de media durante el último trimestre. Cabe destacar que, los artículos más deseados son los alojamientos vacacionales, los equipos deportivos y la ropa.
En cuanto al proceso de compra, un 8,9% de los usuarios del comercio electrónico ha tenido algún problema al realizar sus compras en el último año, los cuales se han causado por los retrasos en la entrega, que han afectado a un 5,2% de los compradores. Asimismo, un 3,4% de los compradores ha tenido problemas por recibir productos con defectos o artículos diferentes a los encargados.
El comercio online tiene que cumplir con unos estándares muy exigentes. Por ello, Amazon ha anunciado que entregará pedidos en tan sólo dos horas. Por regla general, los clientes suelen esperar toda la mañana o la tarde a que el repartidor llegue a su hogar con los artículos pedidos, es más la franja horaria que aporta el operador suele ser amplia.