27 - 03 - 2025

    Nueve empresas preseleccionadas para extracción de litio en Bolivia

    salar de uyuni

    El Gobierno de Bolivia seleccionó nueve empresas para realizar pruebas piloto de extracción directa de litio, después de una convocatoria lanzada el 30 de julio.

    Bolivia, un país en los Andes y sin salida al mar, reanudó este año su impulso para iniciar la producción a gran escala del demandado mineral, usado en la fabricación de baterías para dispositivos móviles y coches eléctricos.

    La convocatoria internacional es para explotar los yacimientos de los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

    Bolivia tiene el mayor yacimiento de litio del mundo, estimado en 21 millones de toneladas en el Salar de Uyuni, sin incluir Coipasa y Pastos Grandes, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.

    Esta cifra se compara con los recursos de 19,3 millones de toneladas de Argentina, 9,6 millones de toneladas de Chile, 6,4 millones de toneladas de Australia y 5,1 millones de toneladas de China, según el US Geological Survey.

    Plataforma mejora visibilidad de infraestructura y capacidad de la carga aérea

    Chile ya tiene una estación de hidrógeno verde para vehículos