14 - 01 - 2025

    Gran productor de acero de Chile se adentra en el hidrógeno verde

    CAP, el mayor productor de acero de Chile, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad de la ciudad de Talcahuano.

    Su objetivo, a través de la división siderúrgica, es sustituir el carbón utilizado en sus altos hornos por combustibles menos contaminantes, entre ellos el hidrógeno, un gas combustible limpio al que se suele denominar “el combustible del futuro”.

    Las pruebas actuales cuentan con el respaldo de la iniciativa chilena Acelerador de Hidrógeno Verde (H2V), que pretende contribuir al desarrollo de la industria del país.

    El proyecto H2V de CAP tiene previsto producir 1.550 toneladas de hidrógeno verde y ayudar a consolidar una línea de acero verde para 2030.

    La fase piloto se extenderá hasta 2025, con una producción de 25.000 toneladas anuales de hierro esponja o briquetas de hierro caliente, materiales clave para las acerías.

    Chile, primer productor mundial de cobre 1 del mundo, se ha fijado el objetivo de generar el hidrógeno verde más barato del planeta en 2030. También quiere convertirse en uno de los tres mayores exportadores de este combustible alternativo en 2040.

    Idea suiza: Paneles solares en vías férreas

    La primera ruta de taxi aéreo eléctrico en Chicago