La Autoridad Portuaria de Huelva (España) quiere seguir avanzando en los trabajos para contar con una ZAL en la Punta del Sebo. Se trata de una zona que cuenta con la mejor ubicación, equipamiento y disponibilidad de suelo para instalar una ZAL, según indican los responsables del recinto portuario.
Con el fin de continuar apostando por este proyecto, el enclave onubense ha lanzado el procedimiento de licitación del contrato relacionado con la asistencia técnica para la redacción de las actividades de acondicionamiento y urbanización de terrenos en Punta del Sebo.
A través de este primer paso, el embarcadero onubense quiere asegurarse de que se realiza la redacción del proyecto constructivo en la que se determine las actuaciones necesarias para el acondicionamiento del suelo para uso logístico e industrial, así como para su posterior urbanización.
El objetivo de la Autoridad Portuaria es que se pueda desarrollar a medio plazo la ZAL con un proyecto que dividirá las obras de forma que se puedan realizar las obras por fases. Los trabajos, con una duración estimada de cuatro meses, tienen un presupuesto base de licitación de 363.000 euros, así como un valor estimado de contrato de 300.000 euros.
Por el momento, la Punta del Sebo es una zona principalmente industrial, cuya ordenación está obsoleta, y que debe pasar por un proceso de acondicionamiento de suelos y urbanización de los terrenos, así como de adecuación y reordenación desde el punto de vista de accesos, antes de su desarrollo como ZAL.
Por otra parte, el Puerto de Huelva también ha recibido ofertas para poder estudiar el impacto económico de sus instalaciones, hasta un total de nueve entidades han presentado sus propuestas para prestar el servicio de asistencia técnica y realizar el estudio.