El transporte de carga aérea sigue reportando cifras en rojo en América Latina. De acuerdo a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, la caída para la región fue del 22,2% en septiembre.
La capacidad de carga aérea sigue cayendo en América Latina
La capacidad de carga aérea en América Latina sigue considerablemente limitada, tras conocerse los resultados operativos del sector aéreo de agosto. Ese mes la capacidad internacional disminuyó un 38,5%, la mayor caída de cualquier región del mundo.
La carga aérea remonta, pero sigue por debajo de los niveles de 2019
La demanda de carga aérea en América Latina se mantuvo estable durante julio de 2020, pero a niveles inferiores a los de 2019, según reportes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
República Dominicana reporta un incremento del 5,4% en los vuelos de carga aérea
Durante el primer semestre de 2020 los vuelos de carga aérea desde y hacia República Dominicana aumentaron un 5,4 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Colombia supera las 37.000 toneladas de carga movilizada durante la Covid-19
Los aeropuertos colombianos han movilizado más de 37.500 toneladas de carga entre medicamentos, víveres, insumos para muestras de covid-19, elementos de aseo y productos precederos como flores, frutas y vegetales, entre otros.
La demanda mundial de carga aérea cayó un 15,2% en marzo
En marzo de 2020, bajo los efectos de la pandemia de covid-19, la demanda mundial de carga aérea disminuyó 15,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que además provocó una caída de 22,7% en la capacidad de carga.