El Instituto Costarricense de Turismo (ITC) ha anunciado la creación de una comisión cuyo objetivo será reforzar la presencia del turismo de cruceros en el país. Desde el Ministerio de Turismo han destacado que la llegada de cruceros supondría un importante repunte económico para la economía de Costa Rica.
“Desde el inicio de esta administración hemos visualizado el turismo de cruceros como una punta de lanza para el crecimiento turístico, la generación de encadenamientos productivos que benefician a las comunidades costeras y el posicionamiento de nuestra imagen como un destino diferenciado y propicio para el desarrollo de esta actividad turística”, ha declarado Wilhelm von Brymann, ministro de Turismo de Costa Rica.
El volumen de cruceros que visitan Costa Rica ha registrado una caída del 30% entre 2008 y 2013, y el objetivo de la comisión creada por el ITC es recuperar el volumen de cruceros perdidos y aumentar el número de pasajeros procedentes de cruceros que visitan el país.
Entre las acciones que el ITC ya ha llevado a cabo para conseguir más visitas de cruceros, se encuentran el establecimiento de relaciones con la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe, la realización del Primer Seminario de Cruceros para analizar el estado de la industria o la participación en la Feria Internacional Cruisse Shipping Miami que se celebró el pasado mes de marzo.
La industria de cruceros sigue ganando importancia también en Europa. Según el último informe presentado por la Cruise Lines International Association, la contribución de la industria de cruceros a la economía europea aumento un 4% durante 2013.
Desde nuestra óptica nos parece necesaria la recuperación del sector, y los cruceros son muy importantes. Prueba de este hecho es que Europa está apuntando a esta industria para su crecimiento, según el ‘Economy Smart’, revista con amplia credibilidad. La industria de los cruceros está creciendo, y compañías como Royal carribean están ampliando su flota a 12 naves más. Gracias por el reportaje. Saludos