El entorno de la estación de Chamartín, en Madrid, está siendo objeto de una importante renovación. Más de 70 actuaciones se están llevando a cabo en la terminal ferroviaria, unos proyectos que la promotora pública Adif está liderando con el asesoramiento técnico de Typsa, y en cuyo proceso está jugando un importante papel la tecnología BIM (Building Information Modeling).
El reto de modernizar el ámbito de la estación de tren Chamartín-Clara Campoamor se enmarca en la apuesta por los desarrollos urbanísticos de Madrid Nuevo Norte, que incluyen importantes mejoras en la red de transportes. Esta transformación hará de Madrid Chamartín-Clara Campoamor una estación de referencia en movilidad sostenible y multimodal, y reforzará su posición tanto como nodo estratégico de alta velocidad como de Cercanías y del transporte urbano y metropolitano. Así, la renovación de Chamartín contribuirá de forma determinante al desarrollo de Cercanías: una vez finalizadas las obras, la estación podría gestionar entre un 25% y un 30% más de viajeros, hasta 900 trenes diarios.
La alianza que han establecido Adif y Typsa en este proyecto de gran envergadura requiere de una coordinación constante y eficaz, de ahí que ambas empresas estén apostando por los beneficios que aporta la incorporación de la metodología de trabajo colaborativo BIM.
Se garantiza así un acceso constante a datos de previsión de costes, planificación de las actuaciones, gestión de interferencias, etcétera, desde una base de documentación única y compartida. Ello permite que aumente la eficiencia del tiempo que invierten en el proyecto en cuestión tanto promotoras, como constructoras, sin olvidar a profesionales de diseño, urbanismo, arquitectura o empresas proveedoras e instaladoras.
Con esta renovación que se está llevando a cabo de la estación de Chamartín, se busca incrementar la capacidad para un mayor número de circulaciones de trenes de alta velocidad y un tráfico más fluido, a la vez que aumentar la flexibilidad y capacidad de las instalaciones ante posibles incidencias.