27 - 04 - 2025

    España, a la cola europea en camiones y furgonetas eléctricas

    España camiones y furgonetas eléctricas

    Un informe del OBS Business School explica cuál es la situación del transporte respecto de la adopción de camiones y furgonetas eléctricas en España, indicando que en 2021 sólo se alcanzó un 3% del objetivo planteado hace años. Es decir, solamente circulaban hasta unos meses atrás, unos 170.000 coches eléctricos e híbridos no enchufables.

    Si nos centramos específicamente en el transporte, tenemos ahora mismo 7.000 unidades de camiones y furgonetas que se mueven gracias a las energías alternativas, y si bien los representantes de las empresas se muestran a favor de la adopción de nuevas soluciones híbridas y eléctricas aseguran que no hay facilidades para poder adoptarlas.

    Debemos recordar, en este mismo sentido, que se espera que nuestro país tenga unos cinco millones de vehículos eléctricos para el 2030, mientras los ecologistas intentan que se prohíban los camiones de combustión en 2035. Esto, considerando que el retraso en la adopción de estas tecnologías está incrementando la emisión actual.

    Para que nos demos una idea de lo lejos que estamos a nivel nacional de cumplir con los compromisos asumidos, basta revisar que -siempre para 2021-, circulan 17.704 eléctricos e híbridos de los 120.000 que se necesitarían. Datos corroborados por la propia Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones -ANFAC-.

    Si el objetivo es realmente lograr estar a la altura de la exigencia de la UE, España debería vender 500.000 unidades eléctricas cada año, atendiendo a un parque automotor actual que es de 32 millones de vehículos, y sobre todo dentro de sectores como el transporte, que es uno de los principales culpables del calentamiento global.

    OUIGO pone a la venta 2,4 millones de billetes desde 9€ para viajar en alta velocidad

    El transporte por fin atraviesa esa revolución que tanto esperaba el sector