Las asociaciones de conductores, como la de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico -AFASEMETRA-, aconsejan recurrir multas por señales fantasma a los profesionales del sector, habida cuenta de las más de 125 referencias no incluidas debidamente en el Reglamento General de Circulación ni en el Catálogo Oficial de Señales Verticales.
A través de un comunicado de prensa, desde AFASEMETRA ha dado esta recomendación a todos los integrantes de la industria que se ven perjudicados constantemente por sanciones producidas a partir de la aparente desobediencia voluntaria de señales que no se estudian ni recogen las normativas.
Según detallan estos especialistas, se trata de una situación que contempla, ahora mismo unas 125 señales y carteles nuevos, y otros 20 que ya han sido anulados en diferentes instancias por los tribunales, y que son responsables de la inseguridad que sienten muchos conductores a la hora de salir a hacer su trabajo.
Además, las multas dependen de las legislaciones de cada uno de los municipios donde se encuentren, por lo que aquello que es sancionable en alguno de ellos, puede no serlo en otro, provocando una enorme confusión, que termina con la mayoría de los profesionales desatendiendo los las señales.
Francisco Cano, presidente de la Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico, comentó en este sentido que “muchas de las que existen en las vías españolas no son oficiales, e incluso las que se recogen en el Reglamento y en el Catálogo no son las mismas”, por lo que urge una nueva actualización después de tres décadas.
Desde su punto de vista, esto genera un doble riesgo, dado que no sólo puede incurrirse en infracciones en contra de la voluntad sino que, al mismo tiempo, “esos segundos que tardamos en identificar la señal y reaccionar a su mensaje son esenciales en la conducción, y cualquier duda puede ocasionar un accidente”.