14 - 01 - 2025

    Tras varios meses, la matriculación de remolques vuelve a contraerse en agosto

    matriculación remolques España 2022

    Tras varios meses, la matriculación de remolques vuelve a a contraerse en agosto según reflejan las estadísticas publicadas por Asfares, la asociación formada por los fabricantes españoles de remolques y semirremolques que regularmente comparte las cifras relacionadas con la evolución del sector, ofreciendo así un panorama sobre su realidad.

    Siempre de acuerdo a los números de esta entidad, en agosto de 2022 se han registrado 633 matriculaciones de remolques y semirremolques en España, 4,7% menos que en el mismo mes de 2021, con la particularidad de que es el único mes del segundo cuatrimestre del año en el que se experimenta una caída, la cual no se hacía presente sino desde abril pasado.

    Es decir, el periodo mayo/agosto 2022 ha sido extraordinariamente positivo en lo que respecta a la matriculación de estos vehículos, incluso considerando la contracción de octavo mes del año. En comparación con este mismo cuatrimestre pero del año pasado, las matriculaciones alcanzaron las 4.360 unidades frente a las 4.037 de ese entonces.

    Si consideramos también el primer cuatrimestre del año, se han matriculado 9.440 remolques y semirremolques entre enero y agosto de 2022, con un crecimiento del 5,4% frente a los ocho primeros meses del año previo, lo que demuestra que está siendo un muy buen balance el actual gracias a la demanda de clientes como la logística del frío.

    Lecitrailer supera las 2.000 unidades en mayo/agosto

    Siguiendo con esta industria, tal y como comentábamos al comienzo del año Lecitrailer se mantiene al frente del mercado de semirremolques logrando 2.084 registros hasta agosto para una cuota del 22% a pesar de que sus entregan se han reducido bastante en los últimos meses, lo mismo que Schmitz Cargobull. Sólo Krone Trailer tiene más repartos.

    Fenadismer formará conductores de la España vaciada en modalidad online

    ASTIC quiere llevar la prohibición de carga y descarga a toda Europa