15 - 07 - 2025

    España está preparada para que el 25% de las matriculaciones sean de vehículos electrificados en 2025

    vehiculos electrificados

    Faconauto afirma que nuestro país está preparado para que el 25% de las matriculaciones en 2025 sean de vehículos electrificados. Y es que la patronal considera que, por condiciones socioeconómicas y de hábitos de movilidad de una parte de la ciudadanía, y la amplia gama de productos disponible, una base más amplia de la población puede acceder ya al vehículo electrificado.

    En concreto, ha destacado que en España existe el potencial para atraer a un mayor número de ciudadanos a la movilidad electrificada. Esto se debe a su renta disponible, sus hábitos de movilidad en áreas urbanas con suficientes puntos de recarga, y la disponibilidad de una amplia gama de vehículos eléctricos. Por ello, Faconauto estima que para finales de 2025 se podrían matricular alrededor de 250.000 unidades electrificadas, lo que representaría el 25% de las ventas totales.

    Para alcanzar este objetivo, Faconauto considera que, en primer lugar, hay que eliminar las barreras y los temores asociados a la electrificación de cara al comprador, una tecnología que ha de ser vista como una realidad comercial accesible, con casi 450 modelos electrificados, con más ventajas en ahorro y contaminación acústica y medioambiental en los ‘trayectos urbanitas’, y capaz de solventar la movilidad de más ciudadanos, que sí estaría en disposición de asumirla.

    Para la Federación, lograr que el 25% de las matriculaciones corresponda a vehículos electrificados tendría un efecto ‘palanca’ en el mercado, que actualmente necesita un impulso. En este ejercicio, se ha observado una reducción en la cuota de matriculaciones de vehículos electrificados. En este contexto, solo una penetración significativa de vehículos electrificados ayudaría a proteger las actuales y futuras inversiones industriales, y fortalecer el tejido empresarial relacionado con la movilidad en nuestro país, ya que dichas inversiones estarán centradas, con total seguridad, en la electrificación.

    La patronal ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad al 75% de los ciudadanos que aún no están en condiciones de adquirir un vehículo electrificado. Ha asegurado que podrán seguir utilizando modelos híbridos y tradicionales de combustión hasta el año 2050, garantizando así una transición sin comprometer su movilidad.

    Makro cuenta con tres nuevos camiones 100% eléctricos en sus rutas de última milla en País Vasco

    Fred. Olsen Express vuelve a unir El Hierro y Tenerife con su nueva conexión marítima