Las ventas de vehículos crecieron un 3,1% hasta agosto, con un total de 1.070.970 transferencias realizadas. Esto supone que se vendieron 1,8 vehículos de ocasión por cada vehículo nuevo adquirido, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA).
Por antigüedad, el 51% de las ventas correspondieron a coches con más de 10 años, que crecieron un 7,8%. Los que van de 5 a 10 años supusieron el 25% de las transferencias y cayeron un 4% hasta agosto.
Por su parte, los que tienen una edad de 3 a 5 años representaron el 9% del total, con un crecimiento del 7%, y los “seminuevos” (de 0 a 3 años) vieron caer sus ventas un 1,5%, suponiendo un 15% de todas las transferencias.
El mercado de ocasión creció en todas las Comunidades Autónomas hasta agosto, salvo en Baleares (-15,6%), Ceuta/Melilla (-4,5%), Navarra (-2,4%) y Castilla-La Mancha (-0,2%).
Las subidas más fuertes correspondieron a Canarias (+9,4%), Aragón (+6,5%), Cataluña (+5,5%), Cantabria (+5,2%), Asturias (+5,2%) y Galicia (+5,2%). Y, en menor medida, a Castilla-León (+3,9%), Andalucía (+3,5%), Comunidad de Madrid (+3,4%), País Vasco (+3,4%), Extremadura (+3,2%), La Rioja (+1,8%), Comunidad Valenciana (+1,3%) y Murcia (+0,7%).
Faconauto señaló a finales de junio que los concesionarios daban por perdido el mes de junio si no se ponía en marcha de inmediato la aplicación contemplada en el Plan PIVE para que los concesionarios introdujesen las solicitudes de ayuda a los compradores.
Las ventas de coches crecieron un 10,9% durante mes de julio, convirtiéndose en el mejor mes de julio desde 2009, con 83.223 unidades vendidas. De esta manera, ya son once meses de crecimientos continuos en el mercado del automóvil.
Deje un comentario