02 - 04 - 2023

    La IRU reclama el certificado digital de vacunación para conductores profesionales

    IRU certificado digital de vacunación

    La IRU ha vuelto a reclamar el certificado digital de vacunación. En efecto, la Organización Internacional para el Transporte por Carretera pretende que se avance en este proyecto que facilitará la labor de los conductores, presentándose directamente ante la OMS y los Gobiernos para que tomen cartas en el asunto.

    A través de un comunicado oficial, los responsables de esta organización envían nueva “una llamada de socorro”, con el objetivo de que las autoridades del caso introduzcan, de una vez por todas, un “certificado de vacunación digital globalmente reconocido para los conductores de camiones y autocares comerciales”.

    En este sentido, desde la IRU han calificado como “caóticos” los esquemas de vacunación y pruebas de Covid-19 de los distintos países, culpando a su “acción descoordinada” del peligro que actualmente corren los conductores, y cada uno de los integrantes de las redes de movilidad y las cadenas de suministro.

    Umberto de Pretto, secretario general de la IRU, señaló que “los conductores han trabajado incansablemente durante la pandemia para mantener a las personas y los bienes en movimiento, a pesar de las restricciones a menudo inútiles en las fronteras. Son trabajadores esenciales y necesitan acceso prioritario a las vacunas”.

    Justamente ese punto, el de las fronteras, es uno de los que más preocupa, ya que se siguen sucediendo situaciones en las que los tiempos de espera son más largos que los aceptables, perjudicando a todos los involucrados.

    “La OMS necesita establecer un marco global para un certificado de vacuna digital mutuamente reconocible tan pronto como sea posible para permitir que los conductores comerciales transfronterizos puedan continuar haciendo su trabajo vital”, remarcó el secretario general de la Organización Internacional para el Transporte por Carretera.

    La CETM, en contra de las nuevas cuotas de autónomos del Gobierno

    La seguridad sanitaria en los puertos se intensifica tras los casos de Vigo y Valencia