22 - 03 - 2023

    La Autoridad Portuaria de Málaga inaugura sus instalaciones de control de tráfico

    La Autoridad Portuaria de Málaga inaugura sus instalaciones de control de tráfico

    La  Autoridad Portuaria de Málaga (España) ha inaugurado sus nuevas instalaciones de coordinación y control del tráfico marítimo, las cuales gestiona la compañía Tragsatec. El centro logístico se ha diseñado para simplificar la navegación de los buques en las aguas del recinto velando por la seguridad y la eficacia de los mismos.

    Además, el enclave malagueño ha tomado medidas para velar por el medioambiente marino en una etapa de pleno crecimiento de los tráficos portuarios. El proyecto ha contado con la colaboración de El Corte Inglés, quien se ha encargado de la remodelación integral de dos locales anexos, localizados en el edificio de la Estación Marítima de muelle 3, por un importe total de 96.972,70 euros.

    De modo que, el enclave malagueño ahora cuenta con dos espacios de trabajo diferentes. Por una parte, una sala de control que gestiona toda la información necesaria para el control del tráfico marítimo, integrando la visualización del nuevo equipamiento VTS, radar, estación AIS-Sistema de Identificación Automática, la estación meteorológica y cámaras de seguridad. Este espacio esta´ra operativo las 24 horas durante los 365 días del año

    Por otra parte, la Autoridad Portuaria ahora cuenta con una sala de reuniones que funciona como zona de encuentro para administrar las incidencias del ámbito marítimo. En total, se realizan labores de coordinación, con programación de las maniobras, horarios, posiciones de atraque, regulación de la prestación de los distintos servicios portuarios, de los movimientos de los buques y del tráfico en las vías interiores de navegación.

    El Puerto de Málaga ha marcado un hito en el almacenamiento de contenedores, llegando a gestionar un total de 5.500 en la última semana. Este récord se ha batido en las operaciones de importación y exportación del muelle 9, gestionado por el operador Noatum Terminal Málaga.

    Los pedidos de buques a nivel mundial bajan un 19% en 2020

    Fenadismer reclama ayudas para la compra de camiones diésel