Furgo, startup española de transporte, ha cerrado su primera ronda de financiación, que asciende a 275 mil euros. Furgo pone en contacto, de forma rápida y sencilla, a personas que requieren servicios de transporte con profesionales del sector.
El objetivo de esta inversión es continuar mejorando y desplegando sus servicios en el mercado español, así como el lanzamiento de otros nuevos, y la captación de talento. En esta ronda ha participado la Empresa Nacional de Innovación ENISA, con una aportación de 75 mil euros, y los 200 mil euros restantes se reparten entre dos inversores: Avenida Capital y el inversor internacional Andreas Mihalovits, business angel alemán.
A través de la app de Furgo, que está disponible para IOS y Android, los usuarios publican anuncios solicitando estos servicios, y los transportistas, también desde la app, les envían sus propuestas para realizar el trabajo. De este modo se abre una subasta para que el usuario pueda elegir el mejor precio y/o servicio.
Todo se desarrolla en un entorno donde la usabilidad y seguridad juegan un papel muy importante: para el usuario, publicar el anuncio es muy sencillo, y para el transportista, enviar su oferta de transporte es rápido y le permite encontrar trabajos incluso cuando está en ruta, lo que representa un importante ahorro de tiempo y de recursos propios.
Según indica Javier Sánchez-Marco, CEO y cofundador de Furgo, en la actualidad cuentan con más de 2.000 transportistas y 6.000 usuarios, entre ellos particulares y pequeñas empresas que necesitan transportar mercancías que por tratarse de envíos más o menos puntuales, o por sus características (ya sea por tamaño y cantidad), no pueden enviar a través de operadores logísticos tradicionales. El ticket medio del servicio de transporte se sitúa en los 150 euros.