La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte, Fenadismer, ha anunciado una megademanda contra fabricantes y concesionarios de furgonetas locales como consecuencia de los sobreprecios en la venta de estos vehículos, una práctica inmoral e ilegal con la que han perjudicado a cerca de medio millar de sus clientes en total.
En el comunicado de prensa al respecto, la gente de esta asociación explica que se han registrado incrementos en los valores originales de las furgonetas de entre un 10% y un 15%, injustificables todos éstos, y una maniobra que eventualmente fue ratificada por el Tribunal Supremo, lo que presupone altas probabilidades de ganar el juicio.
Esta denuncia contra el cartel de fabricantes y concesionarios de venta de furgonetas y derivados de turismo contempla además a todas las marcas que la componen, y se le solicita a los adquirientes de las unidades que inicien los reclamos durante estos meses, para así “evitar que prescriba su derecho a exigir esta indemnización”.
Un detalle interesante al respecto es que podrán sumarse a la demanda tanto particulares como autónomos o empresas que hayan adquirido alguno de estos vehículos entre los años 2006 y 2013, y lo harán sin tener que asumir altos costes de representación, gracias a un acuerdo con un Fondo de Litigación especializado.
Si bien como es evidente este Fondo de Litigación se llevaría parte del monto recibido como compensación, todavía sigue siendo una buena oportunidad para muchos de los damnificados de obtener un ingreso extra para su actual balance, uno inesperado y que viene a refrendar sus reclamos de esos años acerca de los sobreprecios exigidos.
Quienes quieran saber más al respecto de esta megademanda hacia el cartel y la forma de reclamar la indemnización contra las marcas puede hallar más información en la web www.afectadoscartelfurgonetas.es. Eventualmente, allí encontrarán los pasos a seguir para pedir el dinero que les corresponde por derecho propio.